PRESENTACIÓN 
                       
                      
                      No dudamos en sostener la posición de que la universidad 
                      no sólo debe transmitir conocimientos. También 
                      debemos promover la intervención activa y racional 
                      de todos los involucrados en el proceso, preparar al hombre 
                      capaz de participar creativamente en la tarea que reclama 
                      la sociedad. Ello implica desarrollar actitudes y capacidades 
                      para analizar problemas complejos y enfrentarlos con espíritu 
                      crítico, habilidades para trabajar en grupo, promover 
                      soluciones, discutir cooperativamente para expresar sus 
                      emociones, generar habilidades técnicas y formar 
                      a los estudiantes como personas y avezados profesionales. 
                      
                      
                      Somos conscientes que no existen reglas ni metodologías 
                      precisas para lograrlo, pero nuestra intención es 
                      “ayudar a los educandos a percibir las relaciones 
                      significativas existentes entre los elementos que configuran 
                      el ambiente en que viven”.
                      
                      Los docentes pretendemos presentar temas y despertar en 
                      los educandos el deseo de aprender, canalizando sus energías 
                      en la dirección más constructiva para el individuo 
                      y la sociedad, para que puedan elaborar una síntesis 
                      integradora de los conceptos fundamentales.
                      
                      A lo largo de años de docencia hemos recopilado una 
                      serie de cuentos, anécdotas, fábulas, ejercicios 
                      de ingenio, para ayudar a desarrollar la capacidad de pensar 
                      y razonar en torno a un tema, propósito o problema 
                      central , orientados a contenidos temáticos que sirvieran 
                      para introducir, motivar o permitir sacar conclusiones referidas 
                      a los distintos contenidos de que trata nuestra asignatura 
                      ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
                      
                      Aclaramos que no son trabajos prácticos, ni ejercicios, 
                      y si actividades de recreación, a la vez que de desarrollo 
                      de la inteligencia, ejercitación del pensamiento 
                      racional y de instrumentos de reflexión sobre distintos 
                      temas para producir aprendizajes, conductas constructivas, 
                      juicio crítico, autodeterminación y actitudes 
                      positivas para asumir responsabilidades.
                      
                      Le hemos dado a casi todos los trabajos el formato de:
                      
                      
a) Una presentación
                      
b) Una tarea que encomendamos
                      
c) Notas para el docente, donde explicamos 
                      en que temas los hemos usado y algunas reflexiones o respuestas 
                      posibles sobre todo a los que tienen resultados numéricos. 
                      
                      
                      Realmente esperamos que con este sistema de trabajo en los 
                      cursos, se desarrollen normas culturales, que beneficien 
                      a los alumnos y a la sociedad, ya que éstos adquirirán 
                      pautas que se trasmitirán a su medio y a las nuevas 
                      generaciones imperceptiblemente, con el ejemplo haciendo 
                      realidad el lema: 
                      
                      
                        
                          | “ Si la gente es capaz de 
                              lograr y realizar, les gustará su trabajo y con 
                              esto obtendremos un objetivo social largamente buscado, 
                              como es el de la Auto-realización de sus miembros 
                              “ | 
                      
                      
                      A continuación, se enuncian los archivos que contienen los 
                      trabajos prácticos.