Últimas Gacetilla

 Gacetilla Nro 25: La pobreza estructural en Salta se redujo a la mitad,...
  • 23 Septiembre, 2025
Gacetilla Nro.24: Ingresos familiares, pobreza y condiciones de vida de...

Las/os jóvenes que asisten a la educación superior pública provienen mayoritariamente...

  • 16 Octubre, 2024
Gacetilla Nro.22: El principio de empresa en funcionamiento y COVID-19...

Los Estados Financieros publicados por las empresas (coticen o no en la bolsa)...

  • 26 Mayo, 2020
Gacetilla Nro.21: Espacios Laborales y la llegada del COVID-19

El contexto económico de Argentina venía ya complicado, afrontando una disminución...

  • 18 Mayo, 2020
Gacetilla Nro.20: Educación en contexto COVID-19

La Argentina, como otros países de la región, es un país atravesado por la desigualdad...

  • 07 Mayo, 2020
esenfrpt

Gacetillas

Las Gacetillas del IELDE son documentos de divulgación que pueden haber sido construidas en sí mismas o realizadas a partir de Documentos de Trabajo o Publicaciones y tienen el fin de acercar contenido académico a diferentes actores de la sociedad como periodistas, funcionarios públicos y al público en general.

Gacetilla Nro.17. Personas mayores en Argentina. Desventajas diversas frente a la pandemia de coronavirus

La población mayor de 65 años  son la que registran la mortalidad más elevada debida al COVID-19. La probabilidad de morir de una persona de 60 años y más una vez contraída la enfermedad es entre 35 y 40 veces más elevada que la de una persona entre 30 y 59 años.

Para evitar el contagio, lo más eficaz es el distanciamiento social. El distanciamiento es posible si existe algún mecanismo de aprovisionamiento de elementos tales como alimentos y medicamentos, pero más de la mitad de las personas mayores en el país viven solas.

La provisión de alimentos y medicamentos se facilita en la medida en que se dispongan de recursos para pagar los servicios de traslado. El 11% de las personas mayores es pobre por ingresos y más de la mitad tiene privaciones en otros aspectos.

Tanto el cobro de haberes como el pago de servicios y la compra de bienes se puede hacer desde casa. Para eso se necesitan destrezas que permitan el manejo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) y tener computadora o celular y acceso a internet. Las personas mayores tienen dificultades de base para usar las TICs, buena parte de ellos viven en hogares que no tienen computadora, y la gran mayoría no usa computadora ni internet.

Descargar: Gacetilla Nro. 17 IELDE

Gacetilla Nro. 15. Pobreza en Salta

Se presenta un análisis sobre pobreza, según la metodología multidimensional, en los aglomerados urbanos de la Argentina y para dos años: 2005 y 2015.

Se observa que, en Salta, la situación mejoró entre 2005 y 2015. Sin embargo, en comparación con el resto de los aglomerados urbanos, en la capital provincial es donde la pobreza resultó más elevada en el segundo de los años mencionados.

El efecto predominante en la caída de la PMD es el de incidencia por sobre la intensidad; hay evidencia de que salió gente de la pobreza, pero pareciera que quienes permanecen en esa situación están en las mismas condiciones.

Descargar: Gacetilla Nro. 15 IELDE

Gacetilla Nro. 16. Crecimiento y Estancamiento: La evolución de las conexiones a cloacas y gas de red en el Noroeste Argentino en 2003-2018

Se presenta un análisis de la evolución en el acceso a los servicios de cloacas y gas de red en la región del Noroeste Argentino (NOA), en el periodo 2003-2018.
Se observa una importante mejoría en las proporciones de hogares con acceso a cloacas y en menor cuantía en las conexiones a gas de red.
Estas mejoras fueron relativamente más importantes, en ritmos de cambio promedio anuales y número de hogares, durante las administraciones kirchneristas (2003-2015) que en los tres años de Cambiemos (2016-2018).

Descargar: Gacetilla Nro. 16 IELDE

Gacetilla Nro. 14. El rendimiento educativo en las provincias del NOA y algunos indicadores vinculados

Presentamos la Gacetilla Nro. 14, que se ocupa de algunos indicadores de calidad educativa en el NOA. Entre los principales resultados que se discuten se destacan:

 1 - Las provincias del Noroeste Argentino (NOA) se encuentran en baja posición relativa en las pruebas de evaluación educativa.

 2 - Ciertos indicadores (salarios docentes, la participación del gasto educativo en los presupuestos, la proporción de escuelas rurales) explicarían ese handicap de los alumnos del NOA.

Descargar: Gacetilla Nro. 14 IELDE