PROGRAMA GESTION DE EMPRESAS 2023
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 1:
							
							
							La empresa como institución económica
							
							
							
							1.   
							
							La empresa. Naturaleza social y 
							económica. Evolución histórica.   
							
							
							
							
							2.   
							
							
							Caracterización de las organizaciones: Clasificación de las empresas.
							
							
							
							3.   
							
							Leyes de equilibrio interno y externo 
							de la empresa.
							
							
							
							4.   
							
							Misión, visión, valores y objetivos 
							estratégicos de la empresa. 
							
							
							
							5.   
							
							
							Responsabilidad social 
							empresarial. Cuidado del ambiente
							
							
							
							6.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: De unidad maximizadora de beneficios a sistema 
							adaptable.
							
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 2:
							
							
							La empresa y los sistemas empresarios
							
							
							
							1.   
							
							Gestión de Gobierno Corporativo de 
							Empresas. Concepto. Objetivos.
							
							
							
							2.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: La empresa como subsistema cooperativo de 
							empresas
							
							
							
							3.   
							
							División del trabajo entre empresas. 
							Acuerdos cooperativos de empresas
							
							
							
							4.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: Sistemas y redes de empresas. Tipologías.
							
							
							
							5.   
							
							Parques y distritos industriales.
							
							
							
							6.   
							
							El distrito industrial como sistema de 
							empresa. Otras configuraciones.
							
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 3:
							
							
							Entorno de la empresa
							
							
							
							1.   
							
							Naturaleza del entorno de la empresa. 
							Influencia del entorno.
							
							
							
							2.   
							
							Tipos de entornos. Entorno global, 
							general y sectorial. 
							
							
							
							3.   
							
							Entornos: Modelos de análisis. 
							Análisis PESTEL
							
							
							
							4.   
							
							
							Los procesos de política, planificación y gestión: Exploración y vigilancia del 
							entorno. Inteligencia competitiva.
							
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 4:
							
							
							Los sistemas de la empresa
							
							
							
							1.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: La empresa como sistema complejo.
							
							
							
							2.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: Visión sistémica de la empresa. Los subsistemas 
							del sistema empresa.
							
							
							
							3.   
							
							
							Teoría general de los sistemas, Áreas funcionales de 
							la empresa: conceptos generales:  
							Sistema de operación. Objetivos. Subsistemas.
							
							
							
							4.   
							
							
							Teoría general de los sistemas, Áreas funcionales de 
							la empresa: conceptos generales:   
							Sistema físico. Los subsistemas de creación, 
							producción y comercialización.
							
							
							
							5.   
							
							
							Teoría general de los sistemas, Áreas funcionales de 
							la empresa: conceptos generales:   
							Sistema humano. La gestión de las personas. El 
							comportamiento humano en la empresa. La perspectiva 
							de género en la empresa: discriminación e Inserción 
							laboral. Violencia laboral. Protocolos. Planes de 
							igualdad. Planificación, control y sistemas de 
							información de las personas.
							
							
							
							6.   
							
							
							Teoría general de los sistemas, Administración 
							Financiera, Decisiones Financieras básicas de las 
							organizaciones, Mercado de capitales: 
							Sistema financiero. La función del sistema 
							financiero. Subsistemas.
							
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 5:
							
							
							Sistema de gestión de empresas
							
							
							
							1.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: Enfoque sistémico de la gestión. Subsistemas.
							
							
							
							2.   
							
							
							Los procesos de control: 
							Indicadores de gestión. Concepto. Objetivos y 
							utilidad.
							
							
							
							3.   
							
							
							Los procesos de control: 
							Clases de indicadores: de rendimiento, de 
							productividad, de calidad, de desempeño. Otros. 
							Criterios para establecerlos. Dificultades.
							
							
							
							4.   
							
							
							Los procesos de política, planificación y gestión: Decisiones estratégicas, de 
							creación y localización de la empresa. Decisiones de 
							recursos humanos.  Técnicas de diseño estratégico y 
							organizativo.
							
							
							
							5.   
							
							
							La estructura organizacional, la administración y 
							los procesos de cambio: 
							Mejora continua de la gestión. Instrumentos de 
							aplicación.
							
							
							
							6.   
							
							Nuevos modelos de gestión.
							
							
							
							UNIDAD DIDÁCTICA 6:
							
							
							Gestión de la información
							
							
							
							1.   
							
							
							Teoría general de los sistemas: Objetivos del sistema de información para la 
							gestión. Subsistemas.
							
							
							
							2.   
							
							
							Teoría general de los sistemas, Los procesos de 
							política, planificación y gestión: 
							El sistema de información contable como subsistema 
							de gestión. Usuarios.
							
							
							
							3.   
							
							
							Los procesos de política, planificación y gestión: La información contable y su 
							valor estratégico.
							
							
							
							4.   
							
							
							La estructura organizacional, la administración y 
							los procesos de cambio: 
							El cambio en la gestión organizacional. 
							Comportamiento de la dirección ante el cambio. 
							Cambio versus estabilidad. Aspectos visibles y no 
							visibles. Dificultades.
							
							
							
							5.   
							
							
							La estructura organizacional, la administración y 
							los procesos de cambio: 
							Proceso del cambio. Modelos y técnicas utilizadas.
							
							
							
							6.   
							
							Cultura innovadora en la gestión. 
							Decisiones de innovación tecnológica.