CURSO DE CAPACITACIÓN EN EXCEL: "TABLAS DINÁMICAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS"

06 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 1272 Visitas

CURSO DE CAPACITACIÓN EN EXCEL: "TABLAS DINÁMICAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS"

A cargo de Cr. Guillermo Rumi y Lic. Sandra Mabel Corrales

OBJETIVOS:

Objetivo general:

  • Fortalecer las capacidades para mejorar procesos de generación de información para la gestión toma de decisiones.

Objetivo Específicos:

  • Repasar elementos asociados al concepto de base de datos.
  • Aprender a utilizar las herramientas que proporciona el programa Excel.
  • Fortalecer las habilidades técnicas del personal en el manejo de Excel para que perfeccionen generación de datos.
  • Aplicar el programa Excel en las actividades cotidianas para optimizar y sistematizar el manejo la información interna que permita ahorrar tiempo de cálculo y procesos en las operaciones administrativas.
  • Mejorar desempeño del personal en el análisis de los datos, como así también en la elaboración informes para la toma de decisiones.
  • Desarrollar habilidades en la construcción de tablas dinámicas para el análisis de datos.
  • Mostrar mediante ejemplos concretos como la empresa puede modelar en hojas de cálculo dato para la toma de decisiones.

Contenidos:

Introducción

  1. Planilla de cálculos. Celdas, Referencias Relativas, Referencias Absolutas, Rangos, Tablas. Ordenar y filtrar datos. Creación de un gráfico. Opciones de gráfico. Herramientas de gráficos: diseño, presentación y formato.
  2. Base de datos. Estructura de datos. Filas (registros) Columnas (campos). Operaciones de gestores de base de datos (selección - unión - proyección)

 Tablas dinámicas. Aspectos básicos

  1. Introducción a las tablas dinámicas: Qué son, para qué sirven y cuáles son sus beneficios.
  2. Creación de una tabla dinámica: Cómo seleccionar los datos adecuados, insertar una tabla dinámica y ubicarla en una nueva hoja de cálculo.
  3. Estructura de una tabla dinámica: Cómo organizar y configurar los campos de una tabla dinámica.
  4. Filtrado y ordenación de datos: Cómo utilizar las herramientas de filtrado y ordenación para destacar datos importantes.

 Tablas dinámicas. Aspectos intermedios

  1. Gráficos dinámicos: Cómo crear gráficos a partir de una tabla dinámica y cómo utilizar la segmentación de datos.
  2. Actualización automática de una tabla dinámica.
  3. Cálculos personalizados: Cómo realizar cálculos personalizados en una tabla dinámica.
  4. Informes múltiples con tablas dinámicas: Cómo crear múltiples informes utilizando tablas dinámicas.

   DESTINATARIOS:

  • Docentes
  • Graduados en Cs. Económicas
  • Alumnos
  • Personal No Docente
  • Público en general

CRONOGRAMA DE CLASES

Clases

Fecha

Horario

Modalidad

Clase 1

Miércoles 29/5

18:00 - 20: 00

Presencial

Clase 2

Miércoles 5/6

18:00 - 20: 00

Presencial

Clase 3

Miércoles 12/6

18:00 - 20: 00

Presencial

 LUGAR: Gabinete A y C de la Facultad

INVERSIÓN $5.000 ÚNICO PAGO

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/rEkxYdVrzWyDX5AE9

Leer más ...

Curso de Extensión: EL ARTE DE VENDER

07 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 1052 Visitas

 

CURSO DE EXTENSIÓN: EL ARTE DE VENDER

A cargo del Mg. Víctor Francisco Martínez

OBJETIVOS:

  • Mostrar las competencias necesarias para ser un vendedor profesional.
  • Brindar herramientas de ventas concretas que mejoren la gestión comercial.
  • Enseñar técnicas de cierre adaptadas a diferentes contextos, clientes y realidades.

CONTENIDO:

Características del vendedor profesional

  • El vendedor como persona. Los principales temores que enfrenta.
  • El vendedor como integrante de un equipo de ventas.
  • Las expectativas del vendedor respecto a su empresa y su equipo.
  • La personalidad del vendedor.

 Los fundamentos del desarrollo comercial

  • Mi cliente ideal.
  • Benchmarking competitivo.
  • Cuánto vale mi cliente. El modelo de Timmons.
  • Conseguir y mantener clientes.
  • El camino de la tracción.
  • El embudo de ventas.
  • El camino de la conversión. Call to action.
  • La fábrica de clientes.

 El proceso de ventas paso a paso

  • Conocimiento del producto.
  • Determinación de los clientes potenciales.
  • Identificación de las Necesidades.
  • Argumentos de ventas y manejo de las Objeciones.
  • Cierre de ventas.
  • Posventa.

 Algo sobre neuroventas

  • La psicología del cierre.
  • Estar siempre preparado.
  • Qué le gusta escuchar a la mente
  • Lo que más fideliza.
  • El poder de las historias
  • Algunos neurotips para ventas.

  DESTINATARIOS:

  • Docentes
  • Graduados en Cs. Económicas
  • Interesados en el mundo de las ventas
  • Alumnos
  • Personal No Docente
  • Público en general

CRONOGRAMA DE CLASES

LUGAR: Aula C de la Facultad

INVERSIÓN $10.000 ÚNICO PAGO

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/eh6P4WqWv5AQ7qxq7

 

 

 

Leer más ...

LIBERACIÓN DE LIBROS

17 Abril 2024 por Ultimas Novedades 853 Visitas
Biblioteca

Escrito por

En el marco de celebrarse el martes 23 de Abril, el día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca "Prof. Eusebio Cleto del Rey", invita a toda la Comunidad Universitaria a la liberación de libros con la siguiente temática "Recordando a Matías de Escalada Molina".

Lugares y Horarios:

  • Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (Pérgola. Patio exterior) Viernes 26 de Abril - 17:00 hs.
  • Biblioteca "Prof. Eusebio Cleto del Rey". Lunes 29 de Abril - 10:00 hs.

¿En que consiste la Liberación de Libros?

Consiste en la distribución gratuita de libros identificados como Libros Libres. Quienes participen podrán acercarse, recoger un libro y llevárselo, pero el compromiso es leerlo y luego liberarlo para que otra persona lo pueda leer.

Además dicha actividad tiene como propósito recordar con cariño a nuestro profesor Matías de Escalada Molina, quien fuera un docente que le apasionaban los libros y que concurría asiduamente a la Biblioteca en busca de información actualizada para sus alumnos.

Esperamos contar con su presencia.-

Leer más ...

Maestría en Contabilidad y Auditoría: Información importante

Inicio de clases: Viernes 26/4 de 17 a 21 hs. y sábado 27/4 de 9 a 13 hs. 
Inscripciones: a partir del jueves 11/4 hasta el viernes 19/4 en el horario de 9 a 13 hs y de 15 a 17 hs. en las oficinas de la Dirección de Posgrado de la FCEJyS - 2do. Piso.  
Aranceles: Inscripción $50.000 a abonarse al momento de la inscripción + 30 cuotas mensuales. La primera cuota es en mayo de $ 55.000, actualizable cuatrimestralmente,  el primer ajuste será para la cuota de septiembre/24.
Cupo: 70 inscriptos.
Modalidad: Módulo I virtual y Taller de Investigación I presencial. 

 
Leer más ...

Presentación del Proyecto: "Nuevo Régimen de Coparticipación Federal"

 Las Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales invitan a la comunidad universitaria a participar de la presentación del proyecto "Nuevo Régimen de Coparticipación Federal" a cargo del Mg. Roberto Dib Ashur, Profesor Adjunto y Ministro de Economía de la Provincia de Salta, a realizarse de manera presencial el día lunes 22 de abril en el salón auditorio "Cr. Hugo Llimós". 

Dejamos a su disposición el link de inscripción al evento:

  

Leer más ...

Lanzamiento de Nodo de Confluencia Profesional - Empresarial

¡Atención a todos los profesionales y empresarios PYMES!

Nos complace anunciar el lanzamiento del Nodo de Confluencia Profesional – Empresarial, un proyecto innovador gestionado desde nuestro Consejo, en conjunto con la Fundación Escuela Pyme, diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración entre empresas y profesionales. Nuestro objetivo es crear un ámbito para compartir ideas, necesidades y desarrollar propuestas de valor que impulsen la competitividad y el crecimiento.

El día lunes 8 de abril se dará una charla para presentar el proyecto.

Esta charla está dirigida a matriculados, empresarios y otras instituciones interesadas en fomentar el desarrollo empresarial y profesional de nuestra región.

Asegurá tu lugar para la charla inscribiéndote aquí: https://forms.gle/rSNkheuMnjbKpLJq9

Como segunda etapa del proyecto, podrás participar de una Mesa de Entendimiento y Diagnóstico, un primer paso trascendental para generar los programas de fortalecimiento profesional – empresarial.

La misma está dirigida a matriculados y clientes empresarios, quienes trabajarán juntos en este proyecto de alto impacto.

(Matriculados y Empresarios Pymes con 10 o más empleados)

¡Los cupos son limitados!

Para reservar tu lugar en la mesa diagnóstico, puedes registrarte en el siguiente formulario: https://forms.gle/2Jewj3xfLPFM2Asn7

No te pierdas esta oportunidad única de colaboración y aprendizaje mutuo.

¡Te esperamos! 

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live