Informamos a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que se encuentra disponible el cronograma de préstamos de material bibliográfico para el receso de invierno.
Más info:
https://biblioeco.unsa.edu.ar/
CONVOCATORIA PARA LAS BECAS YOUTH ASSEMBLY: GLOBAL EDUCATORS ACCADEMY 2025
EMODERANDO A LOS LÍDERES DEL MAÑANA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Jornada informativa
Miércoles 18 de Junio – 10:00 hs
Mercado Artesanal – Av. San Martín 2555
Se lanzó la convocatoria para las becas Youth Assembly: Global Educators Accademy 2025. La propuesta está orientada a jóvenes de entre 18 a 32 años, y se requiere tener un nivel de inglés B1 (se va a requerir certificación), tener la VISA de Estados Unidos o ningún impedimento para poder gestionarla (desde AFS ARG&URU colaborarán con aquellos que no la posean), y en caso de no tener VISA, deberán poder acercarse a Bs As o Montevideo para poder gestionarla.
¿En qué consiste el programa?
AFS Youth Assembly reúne a jóvenes líderes y agentes de cambio de todo el mundo, empoderándolos con oportunidades para conectarse con sus pares e influenciadores, desarrollar habilidades críticas y transformar su visión de un futuro mejor a través de acciones innovadoras.
La Global Educators Academy en la AFS Youth Assembly es una línea de programa práctica diseñada para reunir a un grupo internacional y motivado de cincuenta jóvenes educadores. Este programa los involucra en un aprendizaje interactivo y en el desarrollo de habilidades relacionadas con la educación para la ciudadanía global. Durante un taller especial de jornada completa, previo a la AFS Youth Assembly, los educadores globales fortalecerán sus propias competencias interculturales y globales mientras exploran estrategias para fomentar estas habilidades en sus estudiantes y comunidades.
Eje Temático 2025: "Defying Adversity: Empowering Young Global Citizens to Lead"
El Youth Assembly 2025 girará en torno al concepto de superar la adversidad y fortalecer el liderazgo juvenil en un mundo en constante cambio. En un contexto global marcado por crisis ambientales, desigualdad social, conflictos y desafíos económicos, el evento busca empoderar a los jóvenes para que tomen un papel protagónico en la construcción de un futuro sostenible y equitativo.
Las discusiones y actividades estarán organizadas en torno a cuatro ejes estratégicos:
Estos temas no solo reflejan los desafíos actuales, sino que también se alinean con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social 2025.
¿Qué incluye la beca?
Página del evento: https://www.youthassembly.org/academies/educators-academy/
El Servicio de Apoyo Educativo y el Servicio de Salud Mental informan los horarios de atención. Contamos con servicio de profesionales y de Auxiliares de Segunda de diferentes cátedras.
HORARIOS |
LUNES |
MARTES |
MIÉRCOLES |
VIERNES |
|
8-9 |
Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani |
Romina Ortiz |
Romina Ortiz |
9-10 |
Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Romina Ortiz |
Romina Ortiz |
Romina Ortiz |
10-11 |
Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Cra.Gilda Di Fonzo Prof. Paola Guardatti Romina Ortiz |
Romina Ortiz |
Prof. Paola Guardatti Romina Ortiz |
11-12 |
Prof. Paola Guardatti Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Romina Ortiz |
Lic. Luciana Canciani Cra.Gilda Di Fonzo Prof. Paola Guardatti Romina Ortiz |
Romina Ortiz Cra. Gilda Di Fonzo |
Romina Ortiz Cra. Gilda Di Fonzo |
12-13 |
Prof. Paola Guardatti |
Guadalupe Domínguez (Matemática 2 y 3) |
Rodrigo Mejía (Contabilidad 2 y 3) Josefina Cornú (Estadística 1 y 2) |
||
14-15 |
Ana Gómez (Contabilidad 2 y 3) |
Jimena Alarcón (Estadística I y II) |
|||
15-16 |
Victoria Longo (Economía 3) Georgina Armella (Matemática 2 y 3) |
Giuliano Mastrandrea (Derecho Societario-Derecho Privado) Víctor Quipildor (Gestión de Empresas- Administración de Personal) |
Allemand Maria (Estadística 1y2) |
||
16-17 |
Andrés Paz (Gestión de las tecnologías de la información)) |
Sebastián Lescano (Matemática 1) |
|||
17-18 |
Jimena Alarcón (Estadística I y II) |
Octavio Cabaña (Contabilidad IV) |
Alejandro Lofvall (Calculo Financiero) |
Natalia Hegab (Cálculo Financiero) |
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.