Se informa a la Comunidad Universitaria,que el día 22 de Marzo se desarrollará la capacitación on-line sobre el "Uso de la Plataforma e-Libro", la misma es una actividad abierta y gratuita.
Horarios:
NOTA: Luego de inscribirse cada personda recibirá un email de confirmación con el link y el código de acceso para unirse a Zoom.
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión ponemos a disposición de la comunidad universitaria el Comunicado emitido por el Consejo de Investigación de nuestra Universidad referido al nuevo Programa de categorización docente-investigadores denominado PRINUAR.
El Consejo de Investigación Informa Que la Secretaría de Políticas Universitarias, SPU, lanzó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina, PRINUAR, como nueva estructura para la categorización de docentes-investigadores. En este marco se convocará a un nuevo proceso de categorización voluntaria, al que podrán presentarse los docentes universitarios no categorizados o que quieran ser recategorizados. Quedan exceptuados los docentes - investigadores que no deseen ser categorizados o que fueron categorizados o recategorizados en el 2014. De cualquier manera y hasta el 2025, todos los docentes ya categorizados están obligados a ser re-categorizados por el sistema PRINUAR. Esta primera instancia de categorización o re-categorización será implementada a partir del 1 abril y estará vigente hasta los primeros 15 días de mayo, de este año. Se recomienda a quienes deseen ser categorizados o re-categorizados tener actualizado su CVar, con anticipación, para evitar los problemas en la carga de datos que se producen a último momento.
Se solicita a la comunidad la difusión de la información y recordar a los docentes - investigadores que toda la información institucional se realiza a través de "Todos UNSa".
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión invitamos a nuestra comunidad al Acto de Presentación de la obra colectiva “Derechos y garantías de los contribuyentes” a realizarse el día 29 de marzo a las 18:00 en el Auditorio de la AAEF- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Felicitamos la participación como coautores de dicha obra a las autoridades y docentes de la Especialización en Tributación que se dicta en esta Unidad Académica, Cr. Sergio Armando Simesen de Bielke y Cr. Hermosinda Egüez.

Thomson Reuters - La Ley - Derechos y garantías de los contribuyentes - Humberto J. Bertazza (dir.)
LLAMADO a inscripción de interesados para cubrir un (1) cargo temporario (RES. CD-ECO 007/23) de JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS con dedicación simple para la asignatura CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES – Módulo I, de la carrera Licenciatura en Administración (Plan de Estudios 2003) con extensión a PLAN DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTOS, de la carrera Licenciatura en Administración (Plan de Estudios 2022), de Sede Metán – Rosario de la Frontera.
CRONOGRAMA:
Convocatoria a inscripción abierta y pública de interesados/as para selección de un/a (1) profesional en Psicología, en el marco de la Res. CS Nº 380/22 “PROYECTO SALUD MENTAL INTEGRAL. ESPACIOS QUE CUENTAN”.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES:
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
CRONOGRAMA:
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veintisiete días del mes de diciembre del año dos mil veintidós, a horas quince, en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir los siguientes cargos:
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los ocho días del mes de marzo del año dos mil veintitrés, a horas quince, en sede Salta de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir los siguientes cargos:
Se informa a la Comunidad Universitaria, que la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, recibió los últimos números de las siguientes publicaciones períodicas:
Para visualizar el índice de contenidos de las mencionadas revistas ingresar a los siguientes links:
1. ENFOQUES
2. IMPUESTOS: PRÁCTICA PROFESIONAL
Es importante destacar que nuestro Centro de información brinda el servicio de envío por correo electrónico de los artículos que Usted solicite. (versión electrónica).
Para realizar un pedido mandar un mensaje de WhatsApp al número 387-5612009, colocando los datos del Autor, título y número de la revista o ingresar al siguiente enlace y completar el formulario de pedido de artículo.

La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa lanza su 1era Diplomatura de Extensión en “Gestión de Emprendimientos Ciudadanos y Sustentables” - Res. CD ECO 09/23.
La Diplomatura está orientada a brindar una visión integral del Ecosistema Emprendedor creando un espacio para la acción, contribuyendo a mejorar la puesta en marcha de una idea de negocio a través de la aprehensión de herramientas útiles de análisis, planeamiento, comercialización, técnicas de venta, publicidad y marketing.
Destinatarios:
Ciudadanos que llevan adelante pequeños emprendimientos, que tengan ideas de negocio o simplemente quieren realizar un cambio en su vida para lograr desarrollar un trabajo en forma independiente a la luz de una mirada holista del concepto de desarrollo.
Ciudadanos que deseen adquirir herramientas para destacarse en el mercado laboral, posibilitando el asesoramiento a aquellos que desarrollen emprendimientos que impactan en el mundo social y productivo.
Requisitos:
Nivel secundario completo.
Duración: 4 meses. Del 3 de mayo hasta el 06 de septiembre de 2023.
Clases: Sincrónica Miércoles HS 16:00 a 19:00
Modalidad: Hibrida, presenciales en Aulas de la FCEJYS y en simultaneo vía zoom.
Carga Horaria Total: 125 Horas
Inversión: Inscripción $5.000 y 3 cuotas de $5.000
Contenidos a Desarrollar durante el cursado:
Se entregarán Certificados.
Para más informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.