|  |  |   | 
        
          |  |  |  
          |  | 
               
                | Información General | - Cronología de las Finanzas y Mercados |  |  
          |  |  |  
         
          |  | 
               
                | Cronología Ilustrada 
                  de las Finanzas - Parte I |   
                | 
                    De los tiempos antiguos a la modernidad: 2800 a.C. a 1750 d.C. - Instituciones, instrumentos y técnicasAutor: Ricardo A. Fornero (Universidad Nacional de Cuyo). Diciembre 2012
 |  
              
               
                |  El origen y el desarrollo de las instituciones y los instrumentos financieros pueden mostrarse siguiendo un orden temático o un recorrido cronológico. Aquí se adopta esta última forma.Este enfoque tiene la ventaja de presentar relatos cronológicos breves de las instituciones, los instrumentos, los conceptos y las técnicas de finanzas. Los relatos están agrupados en capítulos, por afinidad de los hechos o los conceptos.
 Sin embargo, no se aplica un criterio cronológico completamente estricto, cuando éste produce el fraccionamiento excesivo de un tema. Con la guía de una fecha específica de los hechos significativos, se incluye en los relatos la mención de desenvolvimientos posteriores, si éstos están muy relacionados o ayudan a la comprensión del tema. Además, se muestran en ventanas algunos aspectos que, si bien están relacionados con cada relato, es mejor separar para no afectar la fluidez de la narración.
 
 |  
 
               
                |  |  |   
                |  |  |  
 
               
                | Cronología Fotográfica 
                  de las Finanzas |   
                |  "Los Instrumentos, 
                    los Conceptos, las Herramientas"Autor: Ricardo A. Fornero (Universidad Nacional 
                    de Cuyo)
 |  
 
              
               
                |  Esta cronología procura ubicar 
                    el origen en el tiempo de los instrumentos, los conceptos 
                    y las herramientas financieras. 
                    Se trata de una cronología fotográfica porque 
                    no sólo se busca referir el origen de instrumentos, 
                    conceptos y técnicas, sino también, en lo posible, 
                    mostrar el quién.La cronología no tiene la forma de un recuento 'evolutivo', 
                    sino de 'relatos breves', que procuran ubicar cada aspecto 
                    en un cierto contexto (económico o intelectual). Son 
                    relatos breves, y por eso no contienen una explicación 
                    completa de cada instrumento, concepto o herramienta. Suponen, 
                    por eso, cierto conocimiento sistemático de finanzas.
 También se incluyen en la cronología algunos 
                    libros de estudio y publicaciones periódicas de finanzas.
 |  
 
 
               
                | Cronología 
                    de los Mercados |  
 
               
                |  | 
                     
                      |  |   
                      | Cronología, 
                          denominación, capitalización |  |   
                |  |  |  
 
 
               
                |  | 
                     
                      |  |   
                      | ¿Qué día se publicó la Summa de Arithmetica de Luca Pacioli? |  |   
                |  | 
                     
                      |  |   
                      | La Summa de Luca Pacioli impulsa la difusión del método italiano en Europa |  |   
                |  | 
                     
                      |  |   
                      | La escultura de San Mateo en Florencia, santo patrono de los banqueros |  |  |  |  |